martes, 6 de septiembre de 2016

Análisis del rol docente


En la tercera clase estuvimos viendo lo que tiene que ver con la historia de cuando surgió la computadora,de como que antes uno se podía comunicar a través de un cable conectado desde la línea telefónica a la computadora y que ahora las conexiones son por banda ancha o por wifi.
Después se menciona sobre como eran las primeras computadoras que aparecieron,las cuáles tenían soportes grandes,pero ahora surgieron otros dispositivos como las tablets,los celulares,entre otros,los cuáles tienen soportes más pequeños y que dichos dispositivos cuentan con programas como Word,Excel que te permiten armar tablas,gráficos o escribir el mismo texto que uno escribe en la computadora en un dispositivo más pequeño.
Lo cuál tiene como ventaja el tema por ejemplo del traslado,ya que una tablet,un celular es más fácil de trasladar que una notebook,netbook y ni que hablar de una computadora.
Igual pese a que día a día hay nuevos avances tecnológicos,no todas las personas tienen acceso a los mismos,ya que un niño de familia humilde es muy difícil que tenga acceso a estas tecnologías.
A partir del cambio de dispositivos,hay un cambio en el perfil de usuario,el problema es que no todos los usuarios están capacitados para poder usar estas tecnologías.
Frente al tema de las nuevas tecnologías hay dos concepciones:
Una es la planteada por Marc Prensky que  habla de que hay dos generaciones,una que nació después de 1980 con la tecnología que pueden pensar más rápido y hacer varias tareas al mismo tiempo,a la que llamó " nativos digitales" y otra generación que nació antes de 1980 a la que denominó "inmigrantes digitales",este autor dice que los inmigrantes digitales al no haber nacido con estas tecnologías,se sienten superados y tienen temor a pasar vergüenza frente a un chico.
Prensky plantea la importancia de saber usar la computadora y dice que se los docentes deben enseñar contenidos mediante juegos digitales.
Por otro lado está la postura de Lohr,quien plantea su disconformidad con lo dicho por Prensky respecto a que una persona puede realizar varias tareas a la vez.Para decir esto se basa en estudios neurocientíficos.
Plantea la importancia de ver como una niño,accede a la tecnología,como las puede manejar.
Después el autor analiza el rol del docente en relación con las nuevas tecnologías y plantea la importancia de que en el caso que el jardín cuente con docente de informática debe trabajar en conjunto con el maestro de la sala,mientras el docente de la sala planifica actividades y el maestro de informática le de opciones de softwares que le permitan trabajar los contenidos de las propuestas a realizar con el grupo de niños.
Lo importante no es que los chicos aprendan a usar la computadora,sino que adquieran los saberes correspondientes al nivel inicial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario