jueves, 20 de octubre de 2016

Liberando la imaginación


Uno como futuro docente debe pensar cómo articular las Nuevas tecnologías con las actividades que llevará a cabo en la sala, (en este caso sobre la liberación de la imaginación).Si bien en el diseño de propuestas pedagógicas, Tics y creatividad se relacionan e implican mutuamente: la capacidad creadora de maestros y maestras es una condición favorecedora para el desarrollo de experiencias TIC en infantil.
                      
                                El poder de la imaginación:

Es precisamente la imaginación, por encima de todas las demás capacidades cognitivas, la que hace posible la empatía. Permite cruzar los espacios vacíos existentes entre nosotros y los otros.
Es lo que nos permite mirar a través de los ojos de esos extraños y de oír con sus mismos oídos (Maxine Green, 2007)
Se puede trabajar el tema de la imaginación de varias formas,por ejemplo: En plástica se les puede mostrar obras del pintor Xul Solar y a partir de ver las obras del artista se puede realizar una salida al museo Xul Solar y previo a enseñarles a los chicos como sacar fotos con la netbook,proponerles sacar fotos a obras del artista.
Cuando volvemos a la sala se retoma el tema de las obras del artistas Xul Solar,las cuáles se les mostraron en clase y vieron en el museo del artista.
Se les  muestra otras obras del artista y, luego se les propone que teniendo en cuenta las obras vistas del artista creen sus propias obras o dibujos.Las cuáles serán usadas junto con las fotos sacadas por ellos para armar un libro online utilizando el programa StoryJumper ( el cuál la o las docentes les enseñarán a usar previamente).

En esta tarea de enseñar a los chicos como combinar el uso de Tics con el tema de liberar la imaginación los maestros y maestras juegan un rol de coreógrafos incipientes en la danza entre lo real y lo imaginado, dejando su marca en los proyectos que crean.

Con respecto a las TIC ha habido reformas, pero aún hay un vacío en cuanto a que enseñar y cómo hacerlo. Esto puede ser interpretado como un obstáculo, pero también como una oportunidad para imaginar cambios e introducirlos paulatinamente en la realidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario